Modelos recientes de Educación a Distancia
La tecnología sin duda ha impacta la manera de enseñar. A continuación presento las tendencias más recientes de Educación a Distancia:
E-learning
Aprendizaje electrónico. Es el aprendizaje asistido por las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICS), reglada o no reglada que generan un aprendizaje, interactivo, flexible y accesible.
Producción en red
Uso de estándares tecnológicos de Internet
Basado en modelos pedagógicos más allá de los paradigmas de formación tradicionales.
Comunicación sincrónica y asincrónica.
Conexión profesor estudiantes separados por espacio y tiempo.
Aprendizaje apoyado en las tutorías
Mobile learning
Aprendizaje móvil. Es la posibilidad de aprender a través de Internet, pero con la máxima portabilidad, interactividad y conectividad, con la utilización de los dispositivos móviles como celulares, tabletas.
Organización y gestión de datos
Contacto con los estudiantes y/o sus familias
Consejos y asesoramiento pedagógico
Recordatorios
Información directa: notas, convocatorias
Intercambio de documentos multimedia educativos.
Los estudiantes tienen total flexibilidad.
Todas las actividades online están disponibles para dispositivos móviles.
U- learning
Conjunto de actividades formativas, apoyadas en la tecnología y que son realmente accesibles en cualquier lugar. Admite incorporar cualquier medio tecnológico que nos permita recibir y asimilar información para convertirla en aprendizaje.
Incluye el empleo de la televisión
Uso de Web 2.0 y Web 3.0
Uso de aplicaciones como Second Life.
Implica la presencia de tecnología en todo momento y lugar para que una persona sume conocimientos a su desarrollo personal.
Accesibilidad
Permanencia
Colaborativo
Continuado
Natural.
B- learning
Aprendizaje mezclado. Combina o mezcla la enseñanza presencial con la virtual, con predominio de una comunicación sincrónica y asincrónica
Otorga más responsabilidad a los estudiantes en su estudio individual proporcionándoles destrezas para dicho estudio
Mejora la calidad de las clases mediante el uso de presentaciones multimedia.
Actor principal el estudiante.
Tutoría del profesor como apoyo.